Somos especialistas en Ávila
Descubre las propuestas inmobiliarias de la agencia inmobiliaria de Avila.
- VENTA DE INMUEBLES EN AVILA CAPITAL.
- ALQUILER DE INMUEBLES EN AVILA CAPITAL.
- ASESORAMIENTO SOBRE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL (VPO), PERMISOS DE VENTA, HERENCIAS, CAMBIOS DE DOMICILIO.
- RED DE 2O OFICINAS INMOBILIARIAS EN CASTILLA Y LEÓN.
- VALORACIÓN GRATUITA DE SU INMUEBLE Y SIN NINGÚN TIPO DE COMPROMISO.
- ASESORAMIENTO PERSONALIZADO TANTO A VENDEDOR COMO A COMPRADOR.
- ESTUDIOS HIPOTECARIOS GRATUITOS MEDIANTE NUESTRA RED DE INTERMEDIACIÓN DE CRÉDITO KÌRON.
Estudio Desarrollo Avila S.L nace en Enero del año 2019 como franquicia inmobiliaria del Grupo Tecnocasa. Asesores formados en otros puntos de la red de intermediación inmobiliaria abren la oficina y ofrecen desde entonces el servicio en el barrio.
En los tiempos en los que nos encontramos, cada vez es más importante estar junto a un profesional en el momento de tomar una decisión tan importante como la compra o venta de un inmueble. Por este motivo, en Tecnocasa trabajamos día a día para ofrecerle el mejor servicio.
Dedicación, profesionalidad y transparencia son algunos de los puntos que caracterizan nuestro trabajo, con un capital humano cercano capaz de gestionar sus necesidades ahorrándole tiempo y dinero.
QUIERES QUE VALOREMOS TU VIVIENDA? NO SABES POR DÓNDE EMPEZAR? NECESITAS QUE UNO DE NUESTROS ASESORES TE GUÍE EN TU PROCESO DE VENTA? GESTIONAMOS VENTAS Y ALQUILERES.
LLÁMANOS 920 02 74 03 / 610 74 36 11
¡ESTAMOS PARA DARTE SOLUCIONES!
DIRECCIÓN OFICINA:
DUQUE DE ALBA 7 LOCAL , 05001, AVILA
Las subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo surten ya su efecto: estrangular las economías para bajar poco a poco la inflación.
Si el precio del dinero va al alza, conseguir un crédito es cada vez más caro y los consumidores bajan la demanda. Dicho y hecho: los préstamos totales a los hogares suman ya 6 meses de caída interanual. Sin embargo, esta tendencia de descenso no se produce en todos los segmentos; el crédito al consumo continúa creciendo y ha acelerado su ritmo, según datos recientes del BdE.
Los préstamos totales de las familias llevan cayendo desde diciembre de 2022 en términos interanuales. En mayo, último mes con cifras, el saldo fue de 689.251 millones de euros, habiendo caído respecto al año pasado un 2%. El grueso de la caída está en el descenso de la financiación para vivienda, que va a la baja desde diciembre.
En cambio, el crédito al consumo, que son préstamos personales para, por ejemplo, comprar un coche o electrodomésticos, no para de crecer. En abril de 2021 inició una senda alcista interanual del 1,5% de media en cada uno de los meses. Ese crecimiento se ha disparado en 2023 hasta sumar un alza media del 3,4% en los cinco primeros meses del ejercicio.