Tu inmobiliaria en Ávila

Noticias y Eventos

LAS FAMILIAS RECURREN A LOS CRÉDITOS AL CONSUMO PARA AFRONTAR GASTOS
El volumen de dinero en estos préstamos apunta a máximos
Las subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo surten ya su efecto: estrangular las economías para bajar poco a poco la inflación.
Si el precio del dinero va al alza, conseguir un crédito es cada vez más caro y los consumidores bajan la demanda. Dicho y hecho: los préstamos totales a los hogares suman ya 6 meses de caída interanual. Sin embargo, esta tendencia de descenso no se produce en todos los segmentos; el crédito al consumo continúa creciendo y ha acelerado su ritmo, según datos recientes del BdE.
Los préstamos totales de las familias llevan cayendo desde diciembre de 2022 en términos interanuales. En mayo, último mes con cifras, el saldo fue de 689.251 millones de euros, habiendo caído respecto al año pasado un 2%. El grueso de la caída está en el descenso de la financiación para vivienda, que va a la baja desde diciembre.
En cambio, el crédito al consumo, que son préstamos personales para, por ejemplo, comprar un coche o electrodomésticos, no para de crecer. En abril de 2021 inició una senda alcista interanual del 1,5% de media en cada uno de los meses. Ese crecimiento se ha disparado en 2023 hasta sumar un alza media del 3,4% en los cinco primeros meses del ejercicio.
EL ÚLTIMO TREN DE LAS HIPOTECAS FIJAS BARATAS
Leído en El País
ANTE LA SUBIDA DEL EURIBOR, LAS ENTIDADES CAMBIAN DE ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR LA FIRMA DE CRÉDITOS VARIABLES.
El Euribor se situó en negativo por primera vez en febrero de 2016. Han sido seis años de vino y rosas para las personas con préstamos hipotecarios, para los nuevos y los antiguos. Todo parece indicar que esta situación del todo anómala tiene los meses contados. Se acabó la fiesta, al menos la de las hipotecas extraordinariamente baratas.
Marzo ha sido lo más parecido a un golpe en la mesa. El Euribor se ha situado en el -0,237%, el nivel más alto desde junio de 2020. Aunque llevaba tres meses seguidos de subidas, ésta ha sido la más acusada: febrero (-0,335%) y enero (-0,477%). En los últimos 12 meses, el índice ha experimentado un ascenso de 0,25 puntos, con lo que ya está más cerca del cero que del mínimo histórico de enero de 2021 (-0,505%).
Con todas las precauciones que requiere el incierto momento actual, la previsión es que el indicador siga aumentando hasta pisar terreno positivo este mismo año. ‘Si sigue esta progresión ascendente, y la probabilidad de que lo haga es alta, los intereses variables no tardarán mucho en ser más altos que los actuales tipos fijos’, señala un experto del sector.
La banca no ha tardado en responder con un cambio de estrategia. Ha encarecido las hipotecas fijas para hacerlas menos atractivas y trata de convencer a quien llame a su puerta de que lo mejor es una hipoteca variable. ‘La subida de los tipos de interés tiene como consecuencia el ajuste de precios y de la oferta crediticia que podría haber emprendido ya una buena parte de las entidades, potenciando en mayor medida los préstamos a tipo variable ya que reflejan mejor la situación de mercado en un escenario de tipos al alza’, comenta otra experta. Y prosigue: ‘De esta forma evitan el riesgo de tipo de interés (intereses de mercado por encima del interés remuneratorio) en el que se incurre al conceder un préstamo a tipo fijo’.
Tras años de travesía en el desierto penando con unas hipotecas variables que no eran competitivas y tratando de hacer algo de caja con las fijas, la banca cambia de rumbo. En el mercado actual, una hipoteca a tipo fijo representa un riesgo mayor para la banca. Ahora, los bancos pretenden firmar el mayor número de hipotecas variables posible. En un entorno de incertidumbre como el actual esto ajusta la estructura de márgenes y facturación a la de coste. Es el último tren de las hipotecas fijas supereconómicas.
EL BCE SUBIRÁ UN 0,25% LOS TIPOS EN JULIO Y PREVÉ UN ALZA MAYOR EN SEPTIEMBRE
Leído en Expansión.
EL DINERO SE ENCARECE POR PRIMERA VEZ EN 11 AÑOS / EL BCE DISPARA SU PROYECCIÓN DE LA INFLACIÓN PARA ESTE AÑO HASTA EL 6,8% Y ALERTA DE QUE ‘SEGUIRÁ INDESEABLEMENTE ALTA DURANTE UN TIEMPO’.
El Banco Central Europeo (BCE) inicia el camino hacia la normalización de sus políticas. Como si de un GPS se tratase, la institución monetaria ha elegido ya la ruta que considera óptima para combatir la inflación: el fin de las compras de deuda el 1 de julio; la primera subida de tipos en 11 años pocas semanas después y una segunda subida más tarde, en septiembre.
Es, precisamente, el mensaje sobre la reunión de septiembre el que ha captado toda la atención de los expertos. Mientras que para la cita de julio la institución garantiza que los tipos subirán 25 puntos básicos –medida considerada estándar–, para la siguiente cumbre anticipa un movimiento más agresivo. ‘La calibración de esta subida de tipos dependerá de la actualización de la inflación a medio plazo. Si las perspectivas actuales persisten o se deterioran consideraremos apropiado un alza mayor en la reunión de septiembre’, reza el comunicado de la institución.  
Cuando el BCE habla de subida de tipos se refiere a la tasa de depósito (rentabilidad que ofrece a los bancos por dejar allí depositado su dinero) que se encuentra ahora en el -0,5%. Una vez que llegue a terreno positivo se elevará el tipo de interés tradicional, que está en el 0%.

Somos especialistas en Ávila

 

Descubre las propuestas inmobiliarias de la agencia inmobiliaria de Avila.

- VENTA DE INMUEBLES EN AVILA CAPITAL.
- ALQUILER DE INMUEBLES EN AVILA CAPITAL.
- ASESORAMIENTO SOBRE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL (VPO), PERMISOS DE VENTA, HERENCIAS, CAMBIOS DE DOMICILIO.
- RED DE 2O OFICINAS INMOBILIARIAS EN CASTILLA Y LEÓN.
- VALORACIÓN GRATUITA DE SU INMUEBLE Y SIN NINGÚN TIPO DE COMPROMISO.
- ASESORAMIENTO PERSONALIZADO TANTO A VENDEDOR COMO A COMPRADOR.
- ESTUDIOS HIPOTECARIOS GRATUITOS MEDIANTE NUESTRA RED DE INTERMEDIACIÓN DE CRÉDITO KÌRON.

Estudio Desarrollo Avila S.L nace en Enero del año 2019 como franquicia inmobiliaria del Grupo Tecnocasa. Asesores formados en otros puntos de la red de intermediación inmobiliaria abren la oficina y ofrecen desde entonces el servicio en el barrio.

En los tiempos en los que nos encontramos, cada vez es más importante estar junto a un profesional en el momento de tomar una decisión tan importante como la compra o venta de un inmueble. Por este motivo, en Tecnocasa trabajamos día a día para ofrecerle el mejor servicio.

Dedicación, profesionalidad y transparencia son algunos de los puntos que caracterizan nuestro trabajo, con un capital humano cercano capaz de gestionar sus necesidades ahorrándole tiempo y dinero.

QUIERES QUE VALOREMOS TU VIVIENDA? NO SABES POR DÓNDE EMPEZAR? NECESITAS QUE UNO DE NUESTROS ASESORES TE GUÍE EN TU PROCESO DE VENTA? GESTIONAMOS VENTAS Y ALQUILERES.

LLÁMANOS 920 02 74 03 / 610 74 36 11

¡ESTAMOS PARA DARTE SOLUCIONES!

DIRECCIÓN OFICINA:
DUQUE DE ALBA 7 LOCAL , 05001, AVILA


- Leer más

Franquiciado
Estudio Desarrollo Avila Slu
Calle Duque de Alba, 7 05001 Ávila (AV)
Calle Duque de Alba, 7 05001 Ávila (AV) Zona: ÁVILA
LUNES A VIERNES DE 09:30 H - 14:00 H Y DE 17:00 - 21:00 H. SABADOS DE 10:00 H - 14:00H Y 17:30 - 20:00 H.

Nuestro equipo


  • Alberto Vega
    Colaborador

  • Julian Blazquez
    Colaborador

  • Gabriel Garcia
    Franquiciado
Franquiciado
Estudio Desarrollo Avila Slu
Calle Duque de Alba, 7 05001 Ávila (AV)

Franquiciado
Estudio Desarrollo Avila Slu
Franquiciado
Estudio Desarrollo Avila Slu

2023 Franchising Ibérico Tecnocasa S.A. - CIF A60592367 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor |

Tecnocasa, una empresa del Grupo Tecnocasa